discalogo.png

Programa de Discapacidad y Universidad



Inicios e institucionalización

​El 10 de julio de 2002 el Consejo Superior de la UBA creó por Resolución Nº 154/2002 una Comisión Transitoria para la elaboración de pautas para las personas con necesidades especiales  que cursaran estudios en la universidad.  
Hasta ese momento las acciones se desarrollaban de manera aislada y dispersa con escasa visibilidad. Otras universidades nacionales estaban ya organizándose en un espacio interuniversitario y empezando a darle visibilidad al tema y sus primeras intervenciones. 

El 17 de septiembre de 2003 el Consejo Superior sancionó la Resolución Nº 1859/2003 que creaba un Área Permanente dependiente del Rectorado orientada a trabajar en relación a la discapacidad en la universidad y promover la accesibilidad física, comunicacional, cultural y pedagógica en todos los ámbitos de la universidad, así como el establecimiento de una política de becas y tutorías. También proponía promover la enseñanza de contenidos y/o asignaturas específicas sobre discapacidad en el currículum de las diversas carreras, y de acciones de investigación y de extensión que favorecieran la inserción educativa laboral y social de las personas con discapacidad, promover el desarrollo del voluntariado y la capacitación para colaborar y apoyar a las personas con discapacidad.
En 2007 se crea el Programa Discapacidad y Universidad, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, a través de la Resolución del Rector Nº 339/2007. 


Funcionamiento

Con representación de las diferentes unidades académicas, organizaciones gremiales y otras áreas afines de la universidad se realizan reuniones mensuales en las que se debaten temas de interés general y situaciones específicas que tienen lugar en los diferentes ámbitos de la UBA en relación a estudiantes, docentes y no docentes.

A través de un trabajo interdisciplinario con referentes de toda la comunidad académica de la Universidad se busca promover su participación plena en igualdad de derechos visibilizando, identificando y eliminando barreras y contando con apoyos para desarrollar actividad académica y trabajar en la universidad.

Se impulsa el establecimiento de lazos con organizaciones sociales de personas con discapacidad promoviendo el trabajo colaborativo, la visibilización de iniciativas y el apoyo mutuo.


Principales Actividades:

• Difusión de todo lo que se lleva a cabo en las diferentes áreas y unidades académicas vinculado discapacidad, accesibilidad e inclusión.

• Promoción y concientización sobre accesibilidad y derechos  en toda la comunidad académica

• Acompañamiento en situaciones concretas que requieran las facultades y otros espacios de la universidad

• Trabajo colaborativo al interior del Programa y con organizaciones sociales en el análisis y búsqueda de recursos y propuestas para mejorar las condiciones de estudio y trabajo de las personas con discapacidad en la UBA

• Organización del Seminario “Discapacidad: los temas en debate”, que anualmente constituye un espacio de intercambio entre la universidad y la comunidad en el que se desarrollan temas relevantes para toda la sociedad en torno a la promoción de derechos, la accesibilidad en sus múltiples dimensiones y la educación inclusiva, entre otros, convocando para ello referentes destacados en cada una de estas áreas.

• Implementación del Proyecto Accesibilidad comunicacional: herramientas para la inclusión en el marco de la Convocatoria de proyectos de Extensión Universitaria 2018 “Universidad, Cultura y Sociedad” de la Secretaría de Políticas Universitarias

• Representación de la Universidad de Buenos Aires en espacios interuniversitarios como  la Red Interuniversitaria de Discapacidad del CIN que lleva a cabo un trabajo en red con equipos de universidades públicas  que fortalezcan acciones orientadas a la accesibilidad académica y la inclusión.



Contactos del Programa

FACULTAD DE AGRONOMÍA
discapacidad@agro.uba.ar

Programa Agro Psi
sistematutorias@agro.uba.ar

Proyecto de extensión universitaria Vecinos en flor
vecinosenflor@gmail.com

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
Espacio de orientación y acompañamiento
accesibilidad.inclusion@fadu.uba.ar

CIBAUT-COPROMA
cibaut@gmail.com
www.cibaut.org

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Área discapacidad Clapar 2 FOUBA
discapacidad@odon.uba.ar
Tel: 52876214 (lunes y viernes de 14 a 18h)
 
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Programa Universidad y Discapacidad
programadiscapacidad@psi.uba.ar

DERECHOS HUMANOS-APUBA
Área DISCAPACIDAD
Asesoramiento a personal nodocente en derechos laborales para la discapacidad
Domicilio: Ayacucho 1726 2°piso of. CPBL
contododerecho@yahoo.com.ar
Tel: 4807-0098/0181 int. CPBL

​FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Programa Universidad y Discapacidad
programadiscapacidad@de.fcen.uba.ar
 
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Programa Universidad, discapacidad e igualdad de oportunidades
www.facebook.com/CienciasSocialesyDiscapacidad
prodisoc@sociales.uba.ar
www.sociales.uba.ar/programas
Decanato: 5287 1500 (Interno 2)
Móvil: 1550027217

COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES
programadiscapacidad@cnba.uba.ar
 
DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS
Área de Inclusión de Becarios con Discapacidad:
becasinclusion@rec.uba.ar
gfurlong@rec.uba.ar
Tel: 5285-6330

DOSUBA
Dirección de Obra Social de la UBA
Dpto. Prestaciones Sociales
departamentodeprestacionessociales@dosuba.uba.ar

UBA DEPORTES
Programa Deporte y Discapacidad:
deporteinclusivo@rec.uba

​FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
Promoción para la Igualdad de Oportunidades
inclusion@fvet.uba.ar
www.fvet.uba.ar/?q=estudiantes#igualdad
 
FACULTAD DE DERECHO
Programa Universidad y Discapacidad
pdiscap@derecho.uba.ar 

DIRECCIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE
Subsecretaría de Orientación Universitaria
Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado de la UBA
doeinfo@rec.uba.ar 
Tel: 5285-6284/6285
 
ADUBA
Asociación de Docentes de la UBA
Aduba Discapacidad
discapacidad@aduba.org.ar
Tel: 4961-5834 / 4961-9132
Atención de 10 a 18 hs
Azcuenaga 770

CICLO BÁSICO COMÚN (CBC)
Programa Discapacidad UBA (Prodisuba)
prodisuba@cbc.uba.ar 

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Universidad y discapacidad
prog_discapacidad@ffyb.uba.ar  
 
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Programa Discapacidad y Accesibilidad
culturainclusiva@filo.uba.ar
www.seube.filo.uba.ar/programa-de-discapacidad

APUBA
CREDA-APUBA
Centro Terapéutico Interdisciplinario de APUBA
Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires.
Añasco 2567
creda@ APUBA.org.ar
Tel: 4584-2451 y 4588-2715 
WhatsApp. 11 4094-0858
Lunes, martes, jueves y viernes de 16 a 20 hs.

FACULTAD DE MEDICINA
SEUBE
1er piso sector M1
Tel 5950-9760/9761



 NOTICIAS

​AUDIOVISUAL del Programa
Discapacidad y Universidad 2022

Relatos de experiencias de estudiantes,
docentes, no docentes, graduades y familias.

SEMINARIO de EXTENSIÓN DISCAPACIDAD

“Hacia una transformación en la Universidad. Recorrido del Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad de Buenos Aires”
El Programa Discapacidad y Universidad, UBA. Extensión realizó, un año más y nuevamente en modalidad virtual, este encuentro en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Universidad de Buenos Aires
SEMINARIO de EXTENSIÓN DISCAPACIDAD
Los temas en debate 2021

La jornada, que se enmarca en la conmemoración de los 200 años de la Universidad de Buenos Aires, se realizará mediante un encuentro sincrónico el próximo jueves 2 de diciembre a partir de las 18 horas y contará con intérprete de Lengua de Señas Argentina y subtitulado en simultáneo.

DEPORTE y DISCAPACIDAD



imagen de la nadadora en plena competencia

Por: Zulema Beltrami y Verónica Rusler
Programa Discapacidad y Universidad -SEUBE- UBA




Compartimos la presentación
"Aprendizaje y neurodiversidad"
a cargo de Diana Fernández Salazar y Cristian Jofre

expositores/as del seminario “Accesibilidad, desafío de la no presencialidad en tiempos de pandemia", organizado por el programa #DiscapacidadYUniversidad de la 
Universidad de Buenos Aires

Impulsado por #UBAExtensión de 
Rectorado UBA

Realizado el 9/10
 
Descargalo completo acá











.UBABIENESTAR Secretaría de Bienestar Estudiantil
Viamonte 430 2° piso, of.25 - CABA - secexten@rec.uba.ar
Tel: 011 5285-5143 - Lunes a Viernes de 9 a 19 hs

Facebook.pngInstagram.pngTwitter.png