Luego de la exitosa participación de los diferentes medios de comunicación, la 5º edición del Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos en medios nacionales 2011, ya tiene sus ganadores. Se evaluaron un total de 163 trabajos presentados por 96 periodistas de las provincias de Catamarca, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Fé, Santiago del Estero, Tucumán y de diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires (Bahía Blanca, La Plata, Mar del Plata y Tandil) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la edición 2011 participaron periodistas de todo el país y de diversos medios de comunicación tales como: Canal Metro, Canal 7 (Bahía Blanca), Conexión educativa, Argentinísima Satelital, Encuentro, Canal 13, Canal (á), Canal 8 (Córdoba y Rio Negro), América 2, Somos La Plata y Canal 9 (Mendoza). Radio Nacional, América, De la Ciudad, Uno, La Isla, Cooperativa, Cultura, Melody Cultural, La Tribu, Metropolitana, La Voz de las Madres, Del Pueblo, Residencias, Pasión y Fm Flores. Diario La Nación, Primera Fila, El Federal, Página 12, Clarín, Miradas al Sur, El Litoral, La voz del interior, La Arena, La Capital, Cruz del Sur, El Ancasti y El Liberal. Revista Le Mond Diplomatique, Ciencia Hoy, Ciencia e Investigación, La mujer de mi vida, La Valijita, Cerámica y Cristal, Revista 2010 y Guía Cultural de Córdoba. Agencias de noticias Científicas y Tecnológicas Argentina (Cyta) y los portales Cancha Llena, Tucumán Hoy, Argenpress, IntraMedNews y Medioslentos.
El 6 de diciembre, a las 17hs. en el Salón de Arenales 1371 se llevará a cabo la entrega de Premios en una ceremonia que será presidida por el rector de la UBA, Ruben Hallu acompañado por los integrantes del honorable jurado.
El jurado estuvo integrado por Jorge Coscia, Secretario de Cultura de la Nación; Ernestina Pais, periodista y conductora de "Día Perfecto (Radio Metro 95.1) y CQC (Telefe)"; Felipe Pigna Historiador y conductor en Radio Nacional, Canal 7 y director de la Revista "Caras y Caretas"; y los docentes: Glenn Postolski, de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Carlos Trilnick de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo. El mismo evaluó las cinco categorías: Producciones gráficas; Producciones audiovisuales; Producciones radiofónicas; y Producciones digitales y Agencias de Noticias y los dos Rubros: Divulgación Educativa y Divulgación Científica.
Como en las ediciones anteriores, el jurado no sólo reconoció la labor del periodista sino también al medio de comunicación que publicó o emitió el trabajo periodístico. Para la elección de los ganadores el honorable jurado tuvo en cuenta aspectos como: el mejor tratamiento en el abordaje de la temática, la calidad narrativa, la creatividad en la utilización de los recursos disponibles para el formato, la novedad en el enfoque y los nuevos aportes a la problemática.
A continuación se detallan todos los ganadores por Categoría y Rubro
CATEGORÍA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES
Rubro Educación
1º Premio: "Sustancias Elementales" por su emisión - Agua. Tiburones en el Paraná - conducido por Juan Mascardi. Canal Encuentro
1º Mención: "En el medio del arte conducido por Gisela Busaniche. Canal Encuentro
2º Mención: "Yo puedo, vos podes" conducido por Lilia Romero y Federico Lísica. Canal 13
Rubro Divulgación Científica
1º Premio: "Mentira la verdad" conducido por Dario Sztajnszrajber. Canal Encuentro
1º Mención: "Curso de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos" conducido por Marcela de Luca. Conexión Educativa
2º Mención: "Proyecto G"conducido por Diego Golombek. Canal Encuentro
CATEGORÍA PRODUCCIONES RADIOFÓNICAS
Rubro Educación
1º Premio: "Investigación Nacional" por su trabajo -Raza Fuerte: la Ford y la dictadura- Diego Gonzalez, Miriam Lewin, Paula Niccolini, Cynthia Ottaviano y Ari Lijalad. Radio Nacional
1º Mención: "Argentina tiene historia" conducido por Jorge Halperin, Nora Anchart y Santiago Varela. Radio Nacional
2º Mención: "Revuelto Gramajo" por su micro -Otras voces- conducido por Alejandro Simonazzi y Mauro Saraniti. Radio La Tribu
2º Mención: "Telam Agropecuario" conducido por Diego Carbone, Fabián Gadea, Juan Capecci y Karina Di Cesare. Radio Cooperativa
Rubro Divulgación Científica
1º Premio: "Investigación Nacional" por su trabajo -El negocio de la Salud- Diego Gonzalez, Miriam Lewin, Paula Niccolini, Cynthia Ottaviano y Ari Lijalad. Radio Nacional
1º Mención: "Ciencia al día" conducido por Diana Costanzo. Radio Nacional
2º Mención: "Diga 33" conducido por Paula Martinez. Radio Pasión
CATEGORÍA PRODUCCIONES GRÁFICAS
Rubro Educación
1º Premio: Mariana Otero por su nota "Menos del 40% paga la cooperadora escolar". Diario: La voz del interior
1º Mención: Ricardo Braginski y Verónica Maguitman por su nota "Así enfrento la indisciplina". Diario Clarín: Suplemento Educación
2º Mención: Eugenia Zicavo por su nota "El fin de la belleza". Revista: La mujer de mi vida
Rubro Divulgación Científica
1º Premio: Claudio Sanchez por su nota "Luchando con lo inalcanzable". Diario Página 12
1º Mención: Alejandro Gangui por su nota "Cosmología Moderna: La huella de la formación de los mundos". Revista Ciencia e Investigación
2º Mención: Manuel López Melograno y Luciana Lanzi por su nota "Desertificación en Buenos Aires". Revista 2010
CATEGORÍA PRODUCCIONES AGENCIA
1º Mención: Claudia Mazzeo por su cable "Conflictos de interés en ciencia". Agencia Cyta
CATEGORÍA PRODUCCIONES DIGITALES
1º Premio: Cristina Perez por su nota "Inhibición de la respiración celular por un compuesto de origen vegetal". Portal IntraMedNews
1º Mención: Guido Molteni por su nota "Cuando el sueño de llegar a primera se transforma en una pesadilla". Portales lanacion.com/canchallena.com
2º Mención: Bruno Geller por su nota "Argentina. Enseñanza de las ciencias en la escuela: claves para el cambio". Portal Argenpress.info
PREMIO UBA A LA TRAYECTORIA
En el marco del "Premio UBA" a la divulgación de contenidos educativos en medios periodísticos nacionales, la Universidad de Buenos Aires invita a la comunidad periodística y educativa, y a la sociedad en general, a postular a un periodista para ser reconocido con el galardón "Trayectoria periodística".
Hasta el 30 de noviembre se podrá proponer un periodista para ser reconocido por su obra, su integridad como persona, sus valores éticos y su trayectoria profesional. Las propuestas deberán enviarse por correo electrónico a premiouba@rec.uba.ar con el asunto "Trayectoria Periodística".
Los ganadores en años anteriores fueron Horacio Finoli (2008), Nelson Castro (2009) y Victor Hugo Morales (2010).