El Departamento de Alimentos de la Universidad de Buenos Aires ofrece en su Programa de Alimentos tres carreras de grado, orientadas a la formación de profesionales con conocimientos teóricos y prácticos en la producción, el diseño, la elaboración, el procesamiento industrial, la comercialización y distribución final de los alimentos.

Las carreras están estructuradas en dos ciclos: un primer ciclo de formación general y un segundo ciclo de contenidos específicos. El primer ciclo puede ser aprobado en coincidencia con los primeros años de las carreras de la UBA que se dictan en las Facultades de Agronomía, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Veterinarias, Farmacia y Bioquímica e Ingeniería, a las que se agregan las de Medicina y Odontología.

El Programa también tiene por objetivo desarrollar carreras de posgrado, investigación y transferencia en el área de alimentos.

Las Carreras de grado que se ofrecen son

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Licenciatura en Gestión de Agroalimentos
Ingeniería de Alimentos


Información para estudiantes

Los planes de estudios de las carreras se estructuran en dos ciclos:

El primer ciclo constituye la primera etapa de los estudios universitarios y su objetivo principal es brindar una sólida formación básica y general.

El segundo ciclo completa la formación académica y profesional que se requiere para el ejercicio de cada profesión.

El primer ciclo, como ya dijimos, puede ser aprobado en coincidencia con los primeros años de las carreras que se dictan, en la UBA, en las Facultades de Agronomía, Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Veterinarias, Farmacia y Bioquímica, Ingeniería, Medicina u Odontología. Estas se denominan Facultades de origen.

En el segundo ciclo, los planes de estudios de las tres carreras están integrados por asignaturas que se dictan en dos o más Facultades de la UBA, lo que exige un esfuerzo organizativo y administrativo que se ve compensado por el valor del enfoque multidisciplinario. Además de las materias teóricas y experimentales, los planes incluyen la realización de un trabajo de Práctica Profesional, que se realiza por convenios especiales con empresas y organismos públicos y privados.

En algunos casos, para facilitar el paso del primer ciclo al segundo podrá ser necesario haber aprobado algunas materias complementarias o cursos especiales, a fin de acreditar la posesión de conocimientos requeridos sobre ciertos tópicos que no estarían incluidos en los primeros ciclos de algunas carreras.

Para obtener más información sobre las carreras, ingresá aquí si:

Estás por anotarte en el CBC de la UBA.
Sos estudiante o graduado de alguna de las facultades de origen.

Información para empresas u organismos

La Universidad de Buenos Aires ofrece desde 2001 tres nuevas carreras de grado en el marco de su Departamento de Alimentos: Ingeniería de Alimentos, Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Licenciatura en Gestión de Agroalimentos.

Folletos informativos

Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Licenciatura en Gestión de Agroalimentos
Ingeniería de Alimentos

Estas carreras se diseñaron con el objetivo de responder a las necesidades generales de una industria alimentaria en expansión y, en particular, para dar lugar a la formación de científicos y tecnólogos aptos para potenciar la capacidad innovadora del sector en sus múltiples dimensiones, concentrando la calidad y experiencia de la UBA en todas las disciplinas que convergen en los Alimentos.

Los graduados de cualquiera de las tres carreras son capaces de realizar actividades de investigación y desarrollo, implementación de tecnología, prestación de servicios de consultoría, control y gestión de calidad, asesoramiento y peritajes técnicos en el campo de los alimentos; pueden llevar adelante el trabajo asegurando la calidad total de los productos alimentarios y el cuidado del medio ambiente, a partir de un ejercicio profesional socialmente responsable; a la vez están capacitados para gestionar la inserción competitiva de dichos productos en los mercados nacionales e internacionales, en un marco de creciente complejidad y baja previsibilidad.

La Práctica Profesional

Además de las materias teóricas y experimentales, los planes incluyen la realización de un trabajo de Práctica Profesional.

Información para profesores e investigadores

Biblioteca Digital de Alimentos

Contactos: Lic. Maria Patricia Prada pprada@sisbi.uba.ar

Colección de libros electrónicos FOODNetBASE

Tenemos el agrado de informarles la disponibilidad por suscripción a los e-books contenidos en FOODnetBASE (editorial CRC Press de Taylor & Francis Group): 149 títulos de monografías (libros, diccionarios, manuales, enciclopedias) a los que se agregan regularmente nuevas obras. Cubre todos los aspectos de la industria alimenticia: seguridad, reglamentos, garantía de calidad, envases, biotecnología y elaboración de productos.

Pueden acceder a la Biblioteca Digital de Alimentos desde la página web del Sisbi, donde encontraran además, información complementaria sobre la especialidad: www.sisbi.uba.ar
El acceso es por reconocimiento del rango de IP de la RedUBA.






Sitio web diseñado, producido y administrado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA