Acerca de la DOE

 

Desde la DOE (Dirección de Orientación al Estudiante) ofrecemos diferentes talleres y actividades de orientación para ayudarte en el proceso de construcción de un proyecto vocacional y laboral.

La elección de una carrera o el ingreso a la universidad, son parte de un proceso más amplio de construcción de un proyecto vocacional que se va dando a lo largo de la vida según las experiencias,  y los distintos recorridos y objetivos que se plantean.

En este sentido, es probable que surjan diferentes inquietudes -  como dudas acerca de qué elegir, en dónde cursar, cómo será ese recorrido – que requieran de acompañamiento.

Para ayudarte en ese proceso en la DOE contamos con un equipo de psicólogos/as orientadores/as con amplia experiencia y formación en orientación personal, vocacional, educativa y laboral quienes te guiarán para que puedas construir la mejor alternativa y facilitar el pasaje del estudio secundario al superior y al mundo del trabajo.

 

La Dirección de Orientación al Estudiante (DOE) es un área que depende de la Subsecretaría de Orientación Universitaria - Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. Desde su creación en 1958, la DOE brinda un servicio de información de carreras y de consulta vocacional y psicológica para orientar a los/as futuros/as estudiantes universitarias/os. Con el correr de los años,  amplió su campo de acción y adaptó e incluyó nuevos abordajes, herramientas y formatos para el desarrollo de múltiples actividades dirigidas a diversos/as destinatarios/as.

En la actualidad, la DOE brinda una amplia oferta de propuestas para facilitar a cada persona la mejor estrategia para orientarse. Está constituida por tres áreas: Orientación e Información, DOE Virtual y Recursos Técnicos para la Orientación.

 

 

¿Qué hacemos?

 

En la DOE te ayudamos a transitar el proceso de construcción y desarrollo de tu proyecto personal. Para orientarte podrás optar entre distintas propuestas, como procesos de orientación vocacional, talleres presenciales sobre una temática específica y entrevistas personales con una/un profesional.
También contamos con un programa virtual, que incluye la posibilidad de realizar consultas con un/a orientador/a a través de un chat y participar de talleres de orientación a distancia en una plataforma virtual muy accesible.
En nuestro Centro de Consulta e Información, ofrecemos información sobre los estudios superiores y la estructura y funcionamiento de la UBA, tanto de manera presencial como telefónicamente, vía mail o a través de las distintas redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
En la DOE realizamos acciones en vinculación con la Escuela Secundaria para favorecer la transición de los/as alumnos/as a los estudios superiores.
Además, asesoramos a docentes, tutores/as, equipos de conducción y profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo, a través de distintas actividades de formación y actualización desarrolladas tanto desde nuestra casa de estudios como en vinculación con distintas instituciones gubernamentales y ONGs.
También promovemos el desarrollo de nuevos conocimientos en orientación mediante el área de estadísitica e investigación, analizando nuestras prácticas y manteniendo actualizada nuestra tarea cotidiana.

 

 

¿Qué nos proponemos?

 

Si bien no hay recetas mágicas para orientarse, para construir un proyecto educativo y laboral que se pueda sostener a lo largo del tiempo, es fundamental reflexionar, informarse y explorar. La UBA, a través de la DOE, facilita las condiciones para que las personas puedan hacerlo.
Nuestra misión es brindar herramientas para la orientación de las trayectorias educativo- profesionales de los/las jóvenes, con el fin de ampliar la igualdad de oportunidades para el acceso a los estudios superiores y al mundo del trabajo.



Nuestros programas y servicios de orientación ayudan a:

 

 






AGENDA