Materia Universitaria: Formación de divulgadores/as de las carreras y actividades de FAUBA
La DOE junto con FAUBA llevan adelante la materia electiva "Formación de divulgadores/as de las carreras y actividades de FAUBA". Estudiantes de todas las carreras de la facultad pueden cursar esta asignatura que procura tender puentes entre la Universidad y las nuevas generaciones interesadas en estudiar, además de dar a conocer la amplia oferta de actividades y propuestas de la FAUBA en general.
Con el principal objetivo de que los/as estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UBA, construyan su rol como divulgadores/as y lo implementen en diversas actividades académicas y de extensión de esta Facultad, la DOE en vinculación con FAUBA llevan adelante esta materia optativa que forma parte del recorrido de las once carreras que se dictan allí.
El equipo docente, a cargo de la Prof. Paula Quattrocchi, la Dra. Carina Álvarez y Dra. Adriana Rodríguez, está conformado por profesionales de la DOE y referentes del Equipo de Vinculación con el CBC y Escuelas de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la FAUBA.
El surgimiento de la asignatura tiene una larga historia. Sus pasos previos se remontan a diversas actividades y acciones que se vienen compartiendo hace varios años entre la DOE y FAUBA, entre las cuales se destacan ExpoUBA, los eventos de celebración de los 190 años de nuestra universidad, la Semana de la Agronomía, las Jornadas “Cuidemos el Planeta. Formando protagonistas para un mundo mejor” y las Jornadas de Orientación Vocacional #YoQuieroEstudiar.
A lo largo de las clases se desarrollan temas vinculados al campo de la Psicología de la Orientación, a los contenidos propios de cada carrera FAUBA y de la facultad, su historia y sus propuestas en general, junto al hilo conductor de la especificidad de la divulgación con el fin de nutrir la formación de los/as estudiantes de manera interdisciplinaria.
En la actualidad se amplió el interés por los distintos modos de dar a conocer las ciencias y las carreras, para que se tornen más atractivas y accesibles para la comunidad en general, para quienes estén interesados/as en ellas, y, en especial, para darlas a conocer a quienes por diversas razones no habían tenido oportunidad de identificar su gran potencial.
A lo largo de sus ediciones previas, la asignatura tuvo su propia impronta abierta a las necesidades del contexto. La primera edición realizada en 2020 fue adaptada para que pueda cursarse de modo virtual, combinando actividades asincrónicas a través de la plataforma y encuentros sincrónicos online. En este 2022 finalmente pudo realizarse una propuesta presencial, participativa y situada, con la presencia de directores/as y referentes de cada una de sus carreras y recorriendo los diferentes espacios que alberga la Facultad.
Gran parte de quienes la cursaron ya se han insertado profesionalmente, desarrollando actividades de divulgación en visitas guiadas y propuestas participativas que realiza la Facultad.
De esta manera, la DOE continúa con su compromiso, desde hace más de 60 años, de llevar a cabo distintas líneas de acción para acompañar a las personas en las distintas transiciones vinculadas a la Orientación Vocacional y Ocupacional y de dar a conocer las múltiples carreras, actividades y oportunidades que la Universidad de Buenos Aires ofrece.
Para más información: doeformacion@rec.uba.ar