Seminarios 2019

 Listado de Seminarios – 2019

1. 24 de abril al 3 de mayo: “Microhistoria de una globalización arcaica: el Rio de la Plata entre océanos (1760-1820)” por los profesores Zacarías Moutoukias (Paris 7) y Julio César Djenderedjian.

2. 2 de mayo al 9 de mayo: “Los Derechos Humanos en Europa” por los profesores Laurence Bourgorgue-Larsen (Paris 1), Mónica Pinto y Emiliano Buis.

3. 24 al 30 de mayo: “Culturas políticas y formas de movilización en un país en guerra: América Latina, siglo XIX” por los profesores Véronique Hébrard (Lille 3), Gustavo Paz y Flavia Macías.

4. Mayo: Seminario a confirmar por los profesores Philippe Raphael Panerai (École nationale supérieure d’Architecture Paris-La Villette) y Flavio Janches.

5. 19 al 26 de junio: “Chamanismo, ontologías reversibles y depredación nocturna en Mesoamérica, Andes y Chaco" por los profesores Jacques Galinier (Paris Nanterre)  Pablo Wright y Bárbara Martínez.

6. 29 de julio al 2 de agosto: “Pensar la polìtica hoy: conflictos, alteridades, pluralidades” por las profesoras Julie Saada (Sciences Po) y Gabriela Rodriguez.

7. 5 al 9 de agosto: “Usos y genealogías del concepto de “política” en China: una historia conceptual entre Asia Oriental, Europa y las Américas (siglo XIX-principios del XX)” por los profesores Pablo Blitstein (EHESS) e Ignacio Villagran.

8. 26 al 30 de agosto: "Naciones, nacionalismos y procesos secesionistas en Europa: El proceso independentista catalán en España " por los profesores Jordi Canal (EHESS) y Luis Miguel Donatello.

9. 2 al 13 de septiembre: “Antiesclavismo, pro-indigenismo y otras sensibilidades socio-raciales en el Atlántico Hispano (siglos XVIXX)” por los profesores Alejandro Pernia Gómez (Paris 3), Gabriel Di Meglio y Magdalena Candioti.

10. 4 al 11 de octubre: "Historia Pragmática. La acción y las fuentes de otro modo" por las profesoras Simona Cerutti (EHESS) y Mariana Garzón Rogé.

11. 18 al 29 de octubre: "Los pueblos indígenas frente al Estado en la actualidad: dinàmicas socioeconómicas e impactos sobre los derechos efectivos de los pueblos indígenas" por los profesores Irène Bellier (EHESS), Alejandro Balazote y Sebastián Valverde.

12. 19 al 25 de noviembre: “Avances en la comprensión de la singularidad del cerebro humano” por los profesores Stanislas Dehaene (Collège de France) y Yamila Sevilla.

Planta Baja, Av. Córdoba 2122, C1120 AAQ, Buenos Aires - Argentina (54-11) 528 55670/ cfaae@rec.uba.ar