Con el fin de promover y fortalecer los intercambios académicos y científicos entre jóvenes investigadores de Francia y América Latina, este año se organizará por segundo año consecutivo una Jornada Doctoral. Esta segunda edición, con vocación regional, está abierta a investigadores de Francia y América austral.
Este evento se centrará en la temática del “Medio-ambiente" para su edición 2020. Se podrán recibir propuestas en todas las áreas disciplinarias, tanto de ciencias humanas y sociales como de ciencias exactas, relacionadas con este tema.
📆 Fecha límite de presentación de candidaturas: 15 de febrero de 2019.
👉Más información: http://ifargentine.com.ar/fr/jornada-doctoral-franco-america-austral-2020/?fbclid=IwAR3qAZxGovC9txX7LXtkFK5yjqv7LM6YYzRFTaVaBiubpltNprymHlWWi2c
¡L@s esperamos!
L@s invitamos a visitar el nuevo
Cuaderno de Investigación del CFA
El próximo 26 de junio 2019, el Instituto Francés en Argentina, junto con el Instituto de las Américas y el Centro Franco Argentino de Altos Estudios, colaboran a la organización de la primera Jornada Doctoral Franco-Argentina, que tendrá lugar en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Córdoba, 946).
El CFA-UBA tiene el agrado de anunciar que se llevará a cabo la 3ra edición de la NOCHE DE LAS IDEAS 2019.
30 y 31 de enero en Ostende
1 y 2 de febrero en Mar del Plata
En el marco de su visita a la Argentina, Stanislas Dehaene (Collège de France) estará presentando "¿Cómo aprendemos? Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro" con la participación especial de Diego Golombek.
📆¿Cuándo?
El domingo 17 de noviembre a las 18hs.
🌎¿Dónde?
En el Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270, CABA.
Entrada gratuita con inscripción previa.
Para más información:
https://www.eventbrite.com.ar/e/como-aprendemos-charla-de-stanislas-dehaene-con-diego-golombek-tickets-78446789459
L@s invitamos a la presentación del libro del Prof. Dr. Nathan Wachtel (Collège de France), titulado "Paradis du Nouveau Monde".
Participarán de esta Noemi Goldman, Ana Maria Presta, el director del CFA Christophe Giudicelli y el autor.
📆¿Cuándo?
El martes 12 de noviembre a las 17.30hs.
🌎¿Dónde?
En 25 de Mayo 221, Segundo piso, Hall central.
¡L@s esperamos!
"La transición energética en Europa y en América Latina"
Viernes 14 de septiembre, 18:00 hs
Sede: IIGG - Facultad de Ciencias Sociales- UBA (Uriburu 950 - piso 6, aula 2)
Exponen
Silvina Carrizo (UNLP),
Bruno Fornillo (UBA),
Ignacio Sabatella (UBA) y
Sébastien Velut (Paris III)
Les informamos que el jueves 5 de septiembre, a las 18.30 hs, tendrá lugar la presentaciòn del libro "memorias"de Beate y Serge Klarsfeld.
11 y 12 de abril, en la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires
Conferencias a cargo de dos especialistas internacionales en el marco de las actividades promovidas por la organización del Congreso Internacional Socratica IV que se celebra en Buenos Aires del 13 al 16 de noviembre de 2018.
Museo del libro y de la lengua. Av. Las Heras 2555 | CABA. 9 de noviembre 2018
Dr. Michel Naepels
Lunes, 23 de abril de 2018, de 16:00 a 20:00 hs
Estas Jornadas Internacionales serán una oportunidad para que destacados especialistas de Argentina y del exterior rindan homenaje al fallecido historiador Dr. Jorge Gelman. Se desarrollarán del 25/4/19 al 26/4/19 en el Centro Cultural “Paco Urondo” (FFyL-UBA), 25 de Mayo 221, Ciudad de Buenos Aires.
El jueves 9 de agosto a las 18.30 hs.
Alexandre DÉZÉ (Universidad de Montpellier) dictará la conferencia
“El populismo en Europa ¿Un Eterno retorno?” en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946, Biblioteca, piso 2).
Se encuentra abierta la inscripción al seminario
"AVANCES EN LA COMPRENSIÓN DE LA SINGULARIDAD DEL CEREBRO DEL SER HUMANO" que dictarán los profesores
Stanislas Dehaene (Collége de France) y
Yamila Sevilla (UBA-CONICET)
De 18 a 21hs, del 19 al 25 de noviembre de 2019 en la sala de planta baja del Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA)
La sesión del 19/11 se dictará en la Alianza Francesa (Av Córdoba 946) a las 19 hs.
Se encuentra abierta la inscripción al seminario "
Los pueblos indígenas frente al Estado en la actualidad: Dinámicas socioeconómicas e impactos sobre los derechos efectivos de los pueblos indígenas"
que dictarán l@s profesor@s
Irene BELLIER (CNRS-EHESS),
Alejandro Balazote (UBA-UNLu) y
Sebastián Valverde (CONICET-UBA-UNLu).
Del 18 al 29 de octubre de 2019, de 17 a 21 hs. en el aula 19 de la FCE (Córdoba 2122).
EMANNUEL DECAUX, Universidad de Panthéon-Assas Paris II
Conferencia/Debate
"Terrorismo y Derechos Humanos. Desafíos Internacionales. Situación en Francia"
Miércoles 11 de octubre a las 19 hs, Alianza Francesa (Av. Córdoba 946 - Bibliotaca 2º piso)
“La movilidad dentro de la metrópolis” con la participación de Antoine GRUMBACH (Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Paris Belleville) y Andrés BORTHAGARAY (Director para América Latina del Instituto para la Ciudad en Movimiento).
Jueves 18 de mayo a las 18.30 hs.
Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270).
Se encuentra abierta la inscripción al seminario
“Historia Pragmática. La acción y las fuentesde otro modo", dictado por las profesoras
Simona Cerutti (CRH - EHESS) y
Mariana Garzón Rogé (UBA - CONICET).
Del 4 al 11 de octubre de 2019, aula 19, Facultad de Ciencias Económicas-UBA (Av. Córdoba 2122)
El Centro Franco Argentino-UBA abre la convocatoria para la postulación de profesores invitados de Instituciones francesas para el año 2020
Fecha de cierre: viernes 15 de noviembre, 12 hs.
Campus France
16 de agosto
Auditorio, Alianza Francesa de Buenos Aires, Av. Córdoba 946