Preguntas frecuentes




¿Cómo gestiono mi usuario SEE?

Para obtener su usuario SEE, deberá ponerse en contacto con el Administrador Local del Sistema (ALS) asignado a su repartición.
Los datos mínimos solicitados para la carga de usuarios: repartición y sector a la que pertenece el usuario, el sello o cargo, su superior jerárquico  y el mail institucional.

¿Qué sucede si no aparece mi superior jerárquico en los usuarios?

Es necesario que todos los usuarios en el árbol jerárquico hayan completado sus datos personales y confirmados los mismos para que figuren en el sistema y que de esta forma los usuarios dependientes puedan seleccionarlos como superiores jerárquicos según corresponda.

¿Qué permisos son configurables para los usuarios?

Los usuarios comunes no pueden configurar permisos. Esto es función de los administradores locales y centrales. Por defecto, todos los usuarios tienen el permiso “Publico”, con el que pueden acceder al sistema, firmar con certificado y realizar pedidos de caratulación, entre otros.
 

¿Todos los usuarios deben tener sello?

Sí, todos los usuarios deben tener sello. En el caso de no ser personal jerárquico, los mismos pueden ser: administrativo, jefe de departamento, analista, etc.
 

¿Todos los usuarios deben estar asignados a una Repartición y Sector ? O ¿es suficiente asignarlos a una Repartición?

Todos los usuarios deben ser asignados a una repartición y sector. Por defecto, el sector asignado a cada uno es el generado en forma automática por el sistema (es decir, el sector PVD).
 

¿Cómo sé que mi usuario fue dado de alta?

Le llegará un mail a su casilla de correo oficial con usuario y contraseña con la cual podrá ingresar al SEE, inmediatamente ingrese le pedirá cambio de contraseña.

¿Cómo se configuran los visualizadores del buzón de Tareas Pendientes?

Desde el Escritorio Único en la solapa de “Datos Personales”, existe la posibilidad de compartir el Buzón de tareas pendientes con otros usuarios. Para ello se debe hacer clic en el botón “Compartir mi buzón” y agregar el nombre de usuario al que se desea dar permiso de visualización de las tareas pendientes. A la persona cargada en dicha solapa, se la habilita a visualizar el listado de tareas pendientes de cada uno de los módulos, pero no de intervenirlas.
En la subsolapa “Configuración visualizadores de mis buzones”, se podrán visualizar los usuarios que tienen acceso a las tareas pendientes propias. En caso de querer agregar más usuarios se deberá hacer click en el botón “Alta Visualizador”. Por otra parte, de no desear que un usuario siga teniendo acceso a dicha información, desde la columna “Acción” se podrán eliminarlos.
Los usuarios que tengan el permiso para la visualización de los buzones de tareas de otros usuarios, podrán acceder desde la solapa “Inicio” del Escritorio Único, subsolapa “Configuración de buzones”, haciendo clic en la lupa de cada uno de los módulos.

¿Qué sucede con mis tareas pendientes si yo me ausento del trabajo por vacaciones o un periodo de enfermedad?

En caso de licencias programadas, se recomienda utilizar la opción "Gestión período de licencia" (ubicada en Datos Personales del Escritorio único) y seleccionar a un usuario apoderado. Si no fuera posible, de todos modos el superior jerárquico tendrá acceso podrá reasignar las tareas asignadas a otra persona, o bien a sí mismo para continuarlas y no interrumpir el proceso de tramitación requerido por la documentación.