sumario  
  editorial  
  staff  
  otros números  
     
  contacto . infosite  
 
 
 
 
 

La propuesta inclusiva del ciclo básico comun

 
 

Veinticinco años de un paradigma innovador

 
  Dentro de pocos meses, el Ciclo Básico Común cumplirá 25 años de existencia. Por sus aulas pasaron 1.300.000 alumnos, y en el devenir se fueron construyendo cátedras y formando docentes que adquirieron la notable destreza de impartir una propedéutica en un ámbito de masividad. Así se prepara para la celebración del Bicentenario de la patria.  
     
     
 

En mayo de 2010, se conmemorará con alegría y orgullo el Bicentenario de la Patria. La UBA estará presente, como siempre lo estuvo, en los festejos de este acontecimiento extraordinario, aportando desde sus claustros la experiencia acumulada en sus casi doscientos años de existencia. Nosotros, humildemente desde el Ciclo Básico Común (CBC), estaremos presentes en esos momentos, con la serenidad del deber cumplido. Tenemos la certeza de que debemos mejorar y modernizar para los tiempos que vienen un sistema que dio sus frutos, pero que habrá que optimizar para seguir cumpliendo con la formación de nuestros jóvenes que constituyen lo mejor de nuestra sociedad.

Nuestra propuesta académica tiene tres pilares fundamentales. Primero, la articulación con el sistema medio-polimodal para lo cual hemos desarrollado una estrategia de acercamiento a las escuelas donde se realizan talleres con alumnos y docentes con el aporte profesional de la Dirección de Orientación Vocacional y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil del CBC.

En segundo término, queremos afianzar la relación con las trece Facultades para encontrar juntos los mejores mecanismos de articulación, y tratar de satisfacer las aspiraciones y objetivos de cada una de las unidades académicas a las que recurriremos en consulta previa, para todas las decisiones académicas que se tomen en este ámbito.

En esta dinámica de diálogo y comprensión recíproca haremos las modificaciones que sean necesarias para adecuar nuestro ciclo a nuevos desafíos y orientar nuestra mirada a las necesidades de la universidad pública y la sociedad, en su conjunto.

En tercer lugar, hemos decidido potenciar una estrategia de orientación vocacional en el marco de la masividad característica de nuestro ciclo para que oriente a los alumnos que lo requieran hacia opciones que muchos de ellos desconocen. Para ello, no solamente desarrollaremos una actividad fuerte en el ámbito del CBC sino también en el último año de la escuela media-polimodal.

Dentro de pocos meses, el Ciclo Básico Común cumplirá 25 años de existencia. Por sus aulas pasaron 1.300.000 alumnos, y en el devenir se fueron construyendo cátedras y formando docentes, que adquirieron la notable destreza de impartir una propedéutica en un ámbito de masividad.

El avance y desarrollo del primer año de las carreras de la UBA constituyó un paradigma innovador donde se dejaron atrás los avatares de los exámenes de ingreso, para abrirle el camino a una propuesta inclusiva y niveladora donde se adquieren los primeros e indispensables saberes orientados a un ejercicio de ciudadanía universitaria plena.