FADU Buenos Aires. En busca de una política ambiental (Revista Nº1. Nov. 2000. BUENOS AIRES. La ciudad de los otros) Farmacia y Bioquímica Mapa genético argentino (Revista Nº5. Marzo 2001. BIOTECNOLOGÍA. El infierno puede esperar) Ciencias Exactas Cambio climático y aceleración tecnológica (Revista Nº10. Agosto 2001. DAÑO AMBIENTAL. Capitalismo y geofobia) Ciencias Sociales De los “Estados Alterados” a la institucionalidad democrática (Revista Nº11. Sept. 2001. ARGENTINA VIOLENTA. Estados alterados) Ciencias Económicas Alcances del plan de mejora académica en Económicas (Revista Nº12. Oct.2001 EDUCACIÓN SUPERIOR. El saber que ocupa lugar) Psicología La cultura de la delgadez en los niños (Revista Nº16. Feb.2002. ADOLESCENCIA HOY. ¿Divino tesoro?) Ingeniería El progreso tecnológico, atado a la evolución de la electrónica (Revista Nº20. Junio 2002. TECNOLOGÍA. Una gran herramienta) Ciencias Veterinarias Los ciclos del agua: su función y protagonismo en el agrosistema argentino (Revista Nº26. Junio 2004. EL AGUA. Recurso estratégico) Medicina Nuevas etapas y nuevas esperanzas en el tratamiento de HIV (Revista Nº29. Dic.2004. HIV. La epidemia que no cesa) Filosofía Redes sociales: su uso y el cambio cultural que recién comienza (Revista Nº37. Mayo 2006. CULTURA DIGITAL. Hiperconectados) Derecho La Universidad y el enfoque de género, puertas adentro (Revista Nº40. Mayo 2007. SER MUJER en la argentina actual) Agronomía Sistema productivo agropecuario. Al ritmo de las variaciones del clima. (Revista Nº46. Marzo 2009. ALIMENTOS. El país de abundancia ¿para quién?) Odontología Atención de la salud bucal y equidad sanitaria (Revista Nº48. Noviembre 2009. MARGINACIONES SOCIALES. La deuda interna)
grandes maestros de la UBA