La Fototeca del Instituto de Arte Americano Mario José Buschiazzo exhibe
"Imágenes de la UBA período 1910-1940".
Las imágenes expuestas reflejan la época en que, luego de la sanción de la Ley de Estatutos Universitarios de las Universidades Nacionales, también conocida como Ley Avellaneda (1885), se promovió la autonomía de las Universidades Nacionales, el sistema de concursos para la designación de los profesores, la estructuración organizativa que incluía las cuestiones de gobierno universitario, las relaciones con el Estado y la redefinición de necesidades y respuestas, ante el crecimiento del alumnado y el incremento de las actividades científicas. Todo ello impulsa la búsqueda de edificios e instalaciones más apropiados para cada Facultad, en términos de mejores aulas, laboratorios, talleres, institutos de investigación, museos y bibliotecas.
En los años que van desde la Reforma de 1918 y el Centenario de la Independencia en 1916 se crean, se incorporan y se consolidan las facultades que integrarán la UBA hasta la segunda posguerra: Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Médicas, Derecho, Agronomía y Veterinaria, Ciencias Económicas, y Filosofía y Letras.
Los invitamos a recorrer a través de estas imágenes la trayectoria de algunas de estas Facultades en la búsqueda de mejores condiciones físicas y operativas para sus funciones: algunas compartieron su espacio con otras actividades o instituciones, otras debieron hacer grandes modificaciones y las más afortunadas, se albergaron en edificios construidos especialmente para alojarlas.
Los originales de las imágenes pertenecen casi en su totalidad a la Fototeca del IAA, dentro de la cual integran la “colección MOP” (Ministerio de Obras Públicas), se trata de negativos en soporte de vidrio de 18 cm. x 24 cm., proceso fotográfico gelatina seca; salvo la imagen de primera fachada de la Facultad de Ciencias Médicas, que es una reproducción de copia en papel, producida por la Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados.
El equipo de la Fototeca trabaja en la puesta en valor de estas placas, de acuerdo a las normas internacionales de conservación de patrimonio fotográfico, para lo cual se forma regularmente en la disciplina.
Curadoras:
Arq. Virginia Baroni
Conservadora de Museos Otilia Entraigues
Pasantes:
María Paula Agarie
Constanza Siraguza
Mauro Mazzini
Natalia Ibarra
Manzana de las Luces - Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Facultad de Derecho
Facultad de Medicina
Hospital de Clínicas
Facultad de Agronomía y Veterinaria
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Filosofía y Letras