logo Universidad de Buenos Aires


Cuaderno 2


La Universidad de Buenos Aires en tiempos de modernización y autoritarismo: el Rectorado del Dr. Raúl A. Devoto

Estudio preliminar y selección por Mariana Mendonça

Los años sesenta dejaron una fuerte impronta en la vida universitaria de la Argentina. La "Revolución Libertadora", mediante un golpe de Estado en 1955, derrocó a Juan Domingo Perón, presidente constitucional desde el año 1946. La misma marcó el inicio de un proceso de modernización en el país que repercutió en las casas de estudio, que fueron protagonistas de grandes cambios y transformaciones. La primera medida adoptada fue recuperar la autonomía universitaria y el gobierno tripartito de profesores, egresados y alumnos. Paralelamente, se llevó a cabo un proceso de modernización acorde con las transformaciones que el conjunto de la sociedad había emprendido. Primaba la convicción de que la modernización científica llevaría a un desarrollo que permitiría progreso e independencia económica al país. Esto generó grandes debates que terminaron por enfrentar a la vieja universidad profesionalista con una nueva orientada al desarrollo científico.
(Continuar leyendo)


Sobre una Nueva Universidad Discursos y conferencias