Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.
BENEFICIARIOS: Universidades argentinas interesadas en recibir profesores estadounidenses para la realización de proyectos específicos de carácter académico/institucional.
El Programa de Especialistas Fulbright financiará propuestas orientadas, pero no restringidas a:
- Desarrollo curricular
- Docencia en grado y/posgrado
- Capacitación docente
- Planeamiento institucional
- Participación en seminarios, talleres, conferencias.
BENEFICIOS: Fulbright cubrirá el viaje y un estipendio diario para el especialista invitado. En el caso de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad anfitriona deberá hacerse cargo de los gastos de alojamiento, comidas y viajes locales involucrados en la realización del proyecto.
ÁREAS: El Programa está destinado a todas las áreas académicas.
ÁREAS PRIORITARIAS DEL PROGRAMA FULBRIGHT: Cambio Climático; Ciberseguridad y Tecnología de la Información; Emprendedurismo; Respuesta ante catástrofes; Manejo y conocimiento de Medios/Elementos para contrarrestar la desinformación; Administración Pública; Salud Pública; Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática.
PERÍODO DE MOVILIDAD: Entre 21 y 42 días en total a partir de mayo de 2023
PLAZO: La presentación ante la Comisión Fulbright será hasta el 12 de agosto de 2022
MÁS INFORMACIÓN: http://fulbright.edu.ar/course/becas-para-traer-un-especialista-de-ee-uu-por-un-periodo-corto-fulbright-specialist-program/#1565314377610-5ea9cfc8-b083eccc-8597e06b-787