Convocatorias

Investigación

Fundación EU-LAC - VI Convocatoria anual para la coorganización de eventos en temas relevantes para la asociación birregional entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

La convocatoria tiene como propósito principal recibir propuestas para la coorganización de eventos que culminen, entre otros productos, i.e. una publicación, material de comunicación y visibilidad, entrevistas escritas, videos o podcasts, etc., en temas de relevancia para la asociación birregional, especialmente aquellos encaminados a aportar al cumplimiento del mandato de la Fundación en las siguientes áreas prioritarias: a) seguridad alimentaria, b) transición energética y c) transformación digital. 

La Fundación lanza la presente convocatoria de propuestas para la coorganización de hasta tres eventos (uno por área temática) de diálogo y debate, que se deberán celebrar en el año 2023, y que deberán tratar los temas indicados.  

La Fundación recibirá las propuestas de eventos hasta el 30 de abril de 2023, 00:00 CET. 
Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias. 

ENTIDADES BENEFICIARIAS: instituciones académicas, centros de estudios, organizaciones de sociedad civil, asociaciones empresariales y de trabajadores o redes relacionadas con sede en un país miembro 1 de la Fundación. Organismos públicos internacionales no podrán ser solicitantes, aunque podrán estar asociados a las propuestas. Debe presentar la solicitud la persona que represente legalmente a una entidad pública o privada de la UE o ALC. 

BENEFICIOS:  
Como coorganizadora del evento, la Fundación EU-LAC podrá aportar contenido al evento y financiará algunos gastos hasta un monto máximo de 12.000 € en total. Los gastos deberán justificarse en un proyecto de presupuesto global del acontecimiento. La cantidad asignada no es negociable. La financiación se realizará en dos plazos, un pago a la firma de un Acuerdo de Cooperación y un segundo a la aprobación por parte de la Fundación del informe final del evento - incluyendo la presentación de los entregables y recibos correspondientes. En caso de que el evento elegido tenga un presupuesto de cofinanciación inferior a 12.000 euros, los fondos restantes se devolverán al presupuesto de la Fundación EU-LAC. Los gastos que pueden ser financiados por la Fundación son:
  • Boletos de viaje de expertos,
  • Servicios de publicación digital (revisión de estilo, traducción ES-IN o IN-ES, diseño/diagramación etc.),
  • Servicios de interpretación simultánea,
  • Servicios de diseño gráfico para comunicación del evento.
No se pueden cubrir gastos generales ni salariales. 

AREAS:
  • a) seguridad alimentaria
  • b) transición energética
  • c) transformación digital. 
PLAZOS: 
El evento deberá realizarse en el período entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de 2023 y la ejecución financiera, así como los productos, deberían estar terminados hasta el 15 de diciembre del 2023. 

MÁS INFORMACIÓN:  
2023 (164) Convocatoria_Coorganizacion_Eventos_2023.pdf