El Programa de Cooperación Académica con la República Popular China surge como resultado de una serie de iniciativas y acciones integrales llevadas a cabo en la Universidad de Buenos Aires a lo largo de los últimos años.
El objetivo general del Programa es promover la vinculación científico-académica con dicho país, favoreciendo el intercambio y la colaboración con instituciones de excelencia y propiciando el enriquecimiento mutuo.
Asimismo, su fin es el de construir, como un eje dentro de la política de internacionalización de la UBA, puentes interculturales entre los pueblos, reforzar el compromiso con nuevos socios estratégicos, y promover la cooperación con la región de Asia-Pacífico, especialmente con la República Popular China.
En el marco de este Programa se establece la presente convocatoria para la asistencia de estudiantes de grado y posgrado a un curso corto de formación en estudios de chino en la Shanghai International Studies University – SISU (Shanghai).
Los detalles del curso se presentan a continuación:
SHANGHAI SUMMER SCHOOL 2023 – SHANGHAI INTERNATIONAL STUDIES UNIVERSITY (SISU)
Programa de Formación en idioma chino para países hispanoparlantes
La “Shanghai Summer School (3S)” es un programa de becas provisto por el Gobierno Municipal de Shanghai, con el objetivo de alentar a más jóvenes extranjeros a ir a China, aprender su idioma y experimentar su cultura. Apoyada por Gobierno, la Shanghai International Studies University (SISU), ha sido la anfitriona desde el 2010 de las exitosas ediciones del programa, que recibe anualmente destacados estudiantes de países hispanoparlantes.
1) Duración, Plan de Estudios y Actividades Extracurriculares
El Programa 3S tendrá una duración de seis semanas, del 03 de julio al 11 de agosto de 2023.
- Cursos de chino: lecciones integrales de chino (de vocabulario, gramática, lectura, oral, etc.); 20 horas lectivas a la semana. Horario: de lunes a viernes, 8:30-11:50 (en el horario de Beijing). Los cursos están estructurados en varios niveles. Los estudiantes pueden tener un arreglo de curso de nivel adecuado de acuerdo con una prueba de nivel en línea antes del inicio del curso.
- Cursos adicionales de experiencia cultural: Caligrafía Tradicional China, Corte Artístico de Papel, Taiji.
- Conferencias sobre Comparación entre chino y español, Historia y cultura de China, Desarrollo económico de China, Diplomacia y estrategia internacional de China, etc.
- Recorrido por la ciudad: Jardín Yu, Torre de Shanghái, crucero en barco por el Río Huangpu, espectáculo de música tradicional, visitas a las empresas, etc.
- Actividades extracurriculares con los alumnos chinos.
*El contenido de la enseñanza y las actividades se adaptará cuando sea necesario.
2) Requisitos para la postulación
Para la Universidad de Buenos Aires se otorgarán dos plazas, una (1) para estudiantes de grado y una (1) para estudiantes de posgrado. Podrán participar estudiantes de todas las carreras de la UBA. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
- Ser menor de 40 años de edad.
- Gozar de buena salud.
- Mantener regularidad como estudiante de la Universidad de Buenos Aires.
- Contar con un promedio igual o superior a la media de la carrera en curso.
- Para el caso de estudiantes de grado, será requisito tener aprobado, al menos, el 40% de la carrera que cursa y tener que cursar al menos un cuatrimestre luego de su regreso.
- Para el caso de estudiantes de posgrado, es requisito tener matrícula como estudiantes regulares de maestría, doctorado o especialización en alguna Unidad Académica de la UBA y haber cubierto como mínimo el 30% de los créditos de su posgrado o especialidad al momento de presentar la solicitud (lo cual debe quedar acreditado mediante constancia).
- Tener dominio del idioma inglés (el dictado de las clases será en chino, con soporte en inglés).
3) Beneficios para las personas seleccionadas
Se contará con los siguientes beneficios provistos por SISU:
- Eximición de costos de matrícula.
- Materiales didácticos.
- Visitas y excursiones explicadas
- Alojamiento en Campus (en habitación doble)
- Seguro para Estudiantes Internacionales en China
4) Cómo postular
Se deberá presentar ante la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de su Unidad Académica la siguiente documentación:
- Currículum Vitae.
- Analítico con sello oficial y copia de título de grado (para estudiantes de posgrado).
- Copia del pasaporte (página con foto).
- 1 foto digital reciente.
- Certificado de alumno regular.
- Certificado de conocimiento de idioma inglés (de acuerdo a lo establecido en el punto 1).
- Carta de motivación para aplicar al curso (en español).
- Carta de recomendación (en inglés)
- Nota de elevación por parte de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Unidad Académica. Dicha nota será expedida por la ORI de la Facultad al momento de elevar las postulaciones a esta Secretaría de Relaciones Internacionales.
NO SE ACEPTARÁN POSTULACIONES INDIVIDUALES ANTE LA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES. LAS MISMAS DEBEN SER PRESENTADAS ANTE LA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIDAD ACADÉMICA CORRESPONDIENTE.
VALE TENER EN CUENTA QUE LAS UNIDADES ACADÉMICAS PODRÁN ESTABLECER FECHAS ANTERIORES AL CIERRE DE ESTA CONVOCATORIA GENERAL.
IMPORTANTE: LOS/AS SELECCIONADOS/AS DEBERÁN OBLIGATORIAMENTE CUBRIR LOS GASTOS PARA LOS TRASLADOS DE IDA Y DE VUELTA, LA EXPEDICIÓN DE VISA, ALIMENTACIÓN Y DEMÁS EROGACIONES PERSONALES NO CUBIERTAS POR EL FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES
5) Selección
Habrá tres etapas de selección:
- La primera etapa será una preselección en cada Unidad Académica bajo el criterio de mérito académico.
- La segunda etapa será una nominación final de personas preseleccionadas por las Unidades Académicas a través de un Comité Ad-Hoc conformado por representantes de las áreas de relaciones internacionales de las distintas Unidades Académicas participantes.
- La selección final será llevada a cabo por SISU en base las personas nominadas por la UBA.
6) Calendario
- 04 de abril de 2023 - Lanzamiento de la Convocatoria
- 17 de abril de 2023 - Presentación de la documentación ante la Secretaría de Relaciones Internacionales
- 19 de abril de 2023 - Preselección de los candidatos UBA
- 21 de abril de 2023 - Presentación de los documentos ante SISU
- 03 de julio de 2023 - Inicio del programa
- 11 de agosto de 2023 - Finalización del programa
Consultas por convocatoria UBA: thernando@uba.ar (Tatiana)