Importante: la Universidad de Buenos Aires sólo realiza la difusión de la presente convocatoria y no se hace responsable por cualquier eventualidad o modificación que pudiera surgir en el marco del desenvolvimiento de las actividades previstas como resultado de decisiones adoptadas por la institución oferente y/o por medidas adoptadas por nuestro país y/o por el país de destino a raíz de la situación epidemiológica actual y sus consecuencias.
BENEFICIARIOS
Grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), cuyas actividades científicas o tecnológicas estén relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa.
LÍNEAS APROBADAS EN LA CONVOCATORIA 2022
- Agroalimentación
Línea 1.1: Compuestos naturalmente presentes en alimentos vegetales que participan en el refuerzo del sistema inmunitario contra los agentes infecciosos
Línea 1.2: Genómica: una herramienta para la conservación, resiliencia y mejora de la producción animal
- Salud
Línea 2.1: Desarrollo y producción a escala de productos biológicos en Iberoamérica (vacunas, anticuerpos monoclonales, biosimilares y otras tecnologías en salud de origen biológico).
Línea 2.2: Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas
- Desarrollo Industrial
Línea 3.1: Economía circular en sistemas de producción agroalimentarios
Línea 3.2: Economía circular aplicada a residuos industriales no agropecuarios o forestales
- Desarrollo Sostenible
Línea 4.1: Economía sostenible
Línea 4.2: Agenda de biodiversidad
- TICs
Línea 5.1: Seguridad TIC de siguiente generación. Ciberseguridad, Blockchain.
Línea 5.2: Diseño y desarrollo de algoritmos, modelos y métodos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Deep Learning y Ciencia de Datos con perspectiva Iberoamericana.
- Ciencia y Sociedad
Línea 6.1: Sistemas de evaluación en Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable en Iberoamérica.
Línea 6.2: Experiencias y metodologías de fortalecimiento y construcción de capacidades en ciencia, tecnología e innovación (CTI) para el desarrollo territorial.
- Energía
Línea 7.1: Hibridación e integración a gran escala de las energías renovables en los sistemas eléctricos de Iberoamérica
Línea 7.2: Acceso a tecnologías de cocción, calentamiento de agua sanitaria y climatización eficientes y saludables en Iberoamérica
BENEFICIOS
- Todas las propuestas que se presenten al amparo de la presente Convocatoria tendrán una duración máxima de cuatro años (48 meses).
- Ninguna propuesta podrá solicitar más de 15.000 € para el primer año. El sistema online de presentación de propuestas no admitirá propuestas que soliciten una aportación anual superior a dicha cantidad
- La dotación presupuestaria puede variar anualmente de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias del Programa.
- La aportación del Programa CYTED cubrirá hasta el 100% del coste real de las actividades de coordinación definidas en la propuesta, siempre que dichos gastos se encuadren en los conceptos susceptibles de ayuda que se enumeran en el párrafo siguiente. DURACIÓN DE CADA PROYECTO: 4 años.
PLAZOS
Cierre de convocatoria - 21 de mayo de 2022
MÁS INFORMACIÓN
Bases de la convocatoria