Noticias

Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM 2022

Una delegación de ocho investigadores de la Universidad de Buenos Aires participaron de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo que, luego de 2 años de virtualidad, se desarrollaron de forma presencial en la ciudad de Sucre, Bolivia, entre el 7 y el 9 de septiembre.

Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM 2022 La Universidad  San Francisco Xavier de Chuquisaca fue sede del evento que este año convocó a los investigadores de la región bajo el lema: "Generación de conocimiento con integración científica, académica, tecnológica y cultural para la justicia, la libertad y el bienestar de nuestros pueblos".
Las Jornadas de Jóvenes investigadores reunen cada año a cientos de investigadores de las distintas universidades miembro de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) con el fin de incentivar la vinculación entre jóvenes investigadores de países de la región, promoviendo el desarrollo de redes interpersonales y científico-académicas. 

En un espacio que propicia el intercambio y la conformación de grupos regionales de investigación, los investigadores participantes dieron a conocer sus trabajos y temas de investigación a través de exposiciones orales y presentación de posters. Este año, la delegación que representa a la UBA presentó los siguientes trabajos seleccionados:
  • Evaluación de la persistencia cepas de Escherichia coli con impacto en la niñez en un modelo ambiental.
    Investigadora.
    Rocío Belén de la Cuesta, Facultad de Ciencias Veterinarias.
  • Fantasías, prejuicios y temores asociados a la maternidad a través de las TRHA.
    Valentina Peccorelli, Facultad de Psicología.
  • Producción arrocera en Chaco: disputas en torno a los modos de uso, valoración y apropiación de la “naturaleza”.
    Candela Arocena, Facultad de Ciencias Sociales.
  • El PROG.R.ES.AR y las políticas de juventud en la Argentina: una evaluación de impacto con datos de la Encuesta Permanente de Hogares.
    Fermín Marconi, Facultad de Ciencias Económicas. 
  • La cooperación académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires desde 1996 a 2022.
    Juan Francisco Petrillo, Facultad de Derecho. 
  • Precipitaciones extremas en periodos críticos para las plantaciones caribeñas de banano en Costa Rica y su relación con el ENOS.
    Ricardo Orozco-Montoya, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
  • Estudio de la actividad antiviral de extractos de hojas de Cannabis sativa L. y Cannabis inica con distinto contenido de cannabinoides.
    Mariana Farengo, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
  • Síntesis de derivados esteroidales bioactivos vía reacciones multicomponente de Ugi- Smiles. Nueva ruta sintética hacia 3-aminonitroestronas N,N-disustituídas con potencial actividad antiproliferativa y antiviral.
    Cecilia Attorresi, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Felicitamos a la delegación por su participación e invitamos a la comunidad de investigadores de la UBA a participar con sus trabajos de futuras ediciones de las jornadas.