Casos y herramientas
Ponemos a disposición algunas herramientas útiles en relación a la temática, que incluyen casos, jurisprudencia, kits de trabajo, entre otros.
>> Casos relevantes
> Caso Claude Reyes y otros vs. Chile
El 8 de julio de 2005, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sometió ante la Corte una demanda contra el Estado de Chile, referente a la negativa del Estado de brindar a los señores Marcel Claude Reyes, Sebastián Cox Urrejola y Arturo Longton Guerrero la información que requerían del Comité de Inversiones Extranjeras, en relación con la empresa forestal Trillium y el Proyecto Río Condor, un proyecto de deforestación que se llevaría a cabo en la décimo segunda región de Chile y “podía ser perjudicial para el medio ambiente e impedir el desarrollo sostenible de Chile”.
Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos:
www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_151_esp.pdf
> Garrido, Carlos Manuel c/ EN - AFIP s/ amparo ley 16.986
El 21 de junio de 2016, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó su doctrina referente al derecho que le asiste a todo habitante de acceder a la información de interés general en poder del Estado Nacional o sus reparticiones. Lo hizo en el caso de un ex agente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con relación al cual el diputado nacional Carlos Manuel Garrido había requerido al organismo que le suministrara información relacionada con su nombramiento, cargos y funciones que hubiera desempeñado y el estado de un sumario administrativo que se le inició en 2010.
Sentencia de la Corte Suprema
www.cij.gov.ar/nota-22053-La-Corte-Suprema-ratific--el-derecho-de-todo-habitante-de-acceder-a-la-informaci-n-p-blica.html
> CIPPEC /c en M° Desarrollo Social DTO 1172/03 /s Amparo Ley 16986
El 26 de marzo de 2014, la Corte ordenó al Estado Nacional que haga pública información relacionada con los planes sociales que administra. El tribunal hizo lugar al reclamo de una ONG contra el Ministerio de Desarrollo Social. Dijo que el Congreso debe dictar de forma urgente una ley que regule el modo en que las autoridades deben satisfacer el derecho de acceso a la información pública.
Sentencia de la Corte Suprema
www.cij.gov.ar/nota-13116-La-Corte-orden--al-Estado-Nacional-que-haga-p-blica-informaci-n-relacionada-con-los-planes-sociales-que-administra.html
> Asociación de Derechos Civiles /c en PAMI DTO 1172/03 /s Amparo Ley 16986
El 4 de diciembre de 2012, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados – PAMI brindar información relativa a su presupuesto del 2009 de publicidad oficial, así como su distribución en mayo y junio de ese año, que había sido requerida por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC).
Sentencia de la Corte Suprema
www.cij.gov.ar/nota-10405-La-Corte-Suprema-reconocio-el-derecho-de-los-ciudadanos-de-acceso-a-la-informacion-publica.html
>> Herramientas útiles
> Materiales del Programa de Derechos Humanos de la UBA sobre libertad de expresión
www.uba.ar/derechoshumanos/noticia.php?id=18&idn=150
> Guías de buenas prácticas en materia de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
www.argentina.gob.ar/aaip/buscador-normativa