Institucionales
La UBA no cierra

VAMOS POR LO QUE NOS FALTA

viernes 24 de mayo de 2024

La Universidad de Buenos Aires salió de la emergencia presupuestaria tras lograr un 270% de aumento de presupuesto para gastos operativos y un 300% de aumento para hospitales universitarios, sin embargo, aún continúa en estado de alerta y con preocupación por la cuestión salarial, la investigación e infraestructura.

Cuidemos lo que funciona

La marcha federal universitaria que logró movilizar a más de 1 millón de personas y el petitorio contra el congelamiento del presupuesto, que sumó  más de 450.000 firmas, resultaron en una respuesta del gobierno nacional que posibilitó que hoy la UBA continúe funcionando. Sin embargo, es necesaria y urgente la actualización salarial de docentes y nodocentes, que de enero a la actualidad, perdieron más del 42% de su poder adquisitivo.

Asimismo, las autoridades esperan que se recompongan las partidas aún no actualizadas, en especial las referentes a ciencia y tecnología, así como los fondos para reiniciar las obras de infraestructura paralizadas debido al congelamiento universitario. 

Al respecto, el Consejo Superior de la Universidad se manifestó oportunamente a favor de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario que establezca parámetros objetivos en la distribución del presupuesto de las universidades nacionales, así como también un criterio de actualización que permita mantener año a año, y a lo largo del mismo, el poder adquisitivo de las asignaciones presupuestarias realizadas.

Lo conseguido hasta el momento se logró gracias a la movilización masiva y el compromiso de las y los estudiantes, la Federación Universitaria Argentina, la Federación Universitaria de Buenos Aires y toda la comunidad universitaria, que continúa en estado de alerta y movilización.

#CuidemosLoQueFunciona

#CuidemosLaUBA